Tener energía es supremamente vital en nuestros días. Cada vez que el sol radiante y hermoso nos ilumina, pretendemos gozar de un día lleno de buena vibra, con sus dificultades, pero con la firme convicción de tener en excelente día, y mientras no se invente una pastilla de energía, te suministraremos algunas cosas simples que te mantendrá enérgico.
Diariamente, sales al trabajo, planifica y organiza solo con café, alimentos y determinación, pero basta que vea un sofá, donde literalmente caerás. Algunos expertos, señalan que las personas carentes de energía son la economía débil, porque trabajan más duro y por más tiempo, con la falsa creencia que si trabajan más podrán tenerlo todo.
Los seres humanos necesitan reabastecerse de energía, así como las plantas necesitan agua, solo de esta forma podrán soportar por más tiempo, tanto las actividades diarias, como el paso del tiempo, recuerde que este es imperdonable, quizás lo que no te hace hoy en algunos años te pasará factura. Te presentamos nuestros consejos.
- Mantén toda tu energía por la mañana, duerme tus ochos horas, toma un buen baño y un rico desayuno.
- No tardes en levantarte, la mayoría de las personas al escuchar su despertador colocan siestas, lo que no saben es que se podría interrumpir el ciclo hormonal.
- La luz natural o artificial contribuyen en los procesos de despertar del cuerpo.
- Levántate un poco más temprano de lo habitual, esto te evitará agotarte antes de salir de tu casa.
- Ejercítate, no se trata de hacer ejercicios de gran intensidad para entrenar, puede ser una caminata tranquila. Está demostrado que hacer este tipo de ejercicio tres veces por semana, aumenta los niveles de energía en un 20%.
- Un desayuno saludable, es importante en tu vida, lo recomendado es elegir una mezcla de carbohidratos, grasas saludables y proteínas magras.
Estos son los mejores consejos para que tengas la suficiente energía todos los días de tu vida, tenga en cuenta que el sentirse y verse como lo desea, no está únicamente en verse a la moda y estar en buena forma, sino en la actitud que tengas de afrontar tu día a día en esa rutina tan agotadora.
Contenido
Pastillas para dar más energía
Muchas personas desean tener alguna pastilla que le impulse o motive a sus rutinas diarias, pero como ya le hemos dicho anteriormente no existe pastilla alguna. Sin embargo, existen algunos suplementos y vitaminas que le puede servir y marcar cierta diferencia.
Lo primero que se le viene a la mente es el café, ciertamente acelera el metabolismo y le hace sentir, a algunos, que tiene más energía mental y física. Pues existen estudios donde se recomienda cafeína de fuentes naturales en lugar de suplementos, pero el café no puede excederse porque podría perturbar el sueño.
Otra fuente de energía, es la Guaraná, la cual contiene cafeína. Esta hierba es recomendada para las personas que padece de tensión mental. Debe ser cuidadoso en las dosis, puede causar problemas de ritmo cardíaco y ansiedad.
El ginseng asiático, es una buena fuente de energía, pero debe ser cuidadoso a la hora de adquirirlo, ya que es una hierba difícil de conseguir y resulta ser algo costosa, y los productos que dicen tenerla, muchas veces es en poca cantidad y lo demás es relleno.
Por supuesto, la vitamina B12, está comprobado que sin ella nuestro cuerpo no tiene la misma energía, sin embargo, no está científicamente comprobado que está vitamina aporte más energía al cuerpo.
Quizás existan muchas otras opciones, pero estas son las mejores y más fáciles de conseguir, recuerde que muchos factores inciden en el nivel energético de una persona, como ya lo hemos señalado.
Cansancio crónico
Está asociado al Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), por ser el principal síntoma de esta enfermedad. Esta patología puede afectar a cualquier persona, pero es más común que les afecte a las mujeres entre los 20 y 40 años de vida, incluyendo en el embarazo
El cansancio crónico puede limitarte a tus actividades habituales, inclusive es posible que ni siquiera pueda levantarse de la cama. Lo curioso de este síndrome, es que no mejora con el reposo, dado esto lo mejor es que acuda a su médico de confianza.
Son múltiples las consecuencias que puede traer este tipo de cansancio, los principales son: problemas para dormir, para concentrarse y pensar, dolor y mareos. Es impredecible, es decir, pueden aparecer y desaparecer de la misma forma, pueden cambiar, mejorar o empeorar.
Alimentos para combatir el cansancio
Tu cuerpo es lo que decides comer. Partiendo de esta frase, la mejor forma de ganar energía en sus comidas, es asegurándose que está sea la mejor. Alimentarse sana y balanceadamente, puede representar un considerable incremento en su energía.
Te has preguntado ¿Por qué cuando como un buen almuerzo o cena me siento débil? Se debe a que tu cuerpo está usando la energía para el proceso de digerir la comida en lugar de alimentar a todo el cuerpo.
La mejor forma de evitar que tu energía decaiga después de las comidas, es alimentándote varias veces en pequeñas porciones durante el día, esto te mantendrá lleno de buena y rica energía, y lo mejor sin engordar.
Los alimentos que te recomendamos para combatir el cansancio, son los alimentos no procesados, frutas y verduras frescas, bebidas sin cafeína, proteínas magras, granos integrales y carbohidratos complejos, nueces y semillas, agua, plátanos, entre otros.
- Alimentos no procesados: el propósito es apoyar al máximo el valor proteico de los alimentos.
- Frutas y verduras frescas: por tener mayor cantidad de nutrientes aparte de ser natural.
- Bebida sin cafeína: se puede ingerir pero con moderación, la cafeína está bien, como lo hemos señalado.
- Proteínas magras: el pollo, pavo y pescado, proporcionan proteínas de buen valor proteico.
- Granos integrales y carbohidratos complejos: estos aseguran que tu cuerpo obtenga beneficios como la fibra.
- Nueces y semillas: son comúnmente usadas para combatir la fatiga y el hambre.
- Agua: vital para el óptimo funcionamiento de su cuerpo, aunque no proporciona energía, facilita los procesos en el cuerpo en caso especifico la energía.
- Plátanos: tiene muy buen contenido de fibra, potasio, y vitaminas que proporcionan un impulso de energía natural.