Como tener más confianza en uno mismo
Las razones principales que puede tener una persona de no salir a perseguir sus sueños es el miedo al fracaso o bien la falta de confianza en uno mismo es algo que todos hemos enfrentado en algún momento de nuestra vida. Estamos ante cualquier reto en situaciones dónde hay algún error y no lo hacemos sólo por temor a lo que dirán de nosotros.
Esto suele ocurrir con más frecuencia nuestra etapa de estudiantes, se nos dificulta formar amistades, desenvolvernos socialmente, confesarle a esa persona que nos gusta y ni se diga la hora de hablar en público a todo el grupo y tener que realizar una presentación es algo que nos da pánico de solo pensarlo.
Contenido
El estrés agudo
Esto es a causa del estrés agudo, también conocida como reacción de lucha o huida, básicamente es una respuesta automática. Nuestro cuerpo se activa cuando nuestro cerebro percibe el peligro. El cuerpo experimenta cambios fisiológicos con el objetivo de proporcionar más fuerza y velocidad como anticipación a luchar.
Ocurre y ha sido útil desde los humanos primitivos, ya que debían actuar rápidamente ante una amenaza sin tener tiempo para prepararse física y psicológicamente. Sin embargo nuestro subconsciente no puede llegar a activar cuando no lo necesitamos en entornos sociales, por ejemplo y como consecuencia, el corazón se acelera, nos sudan las manos y sentimos un nudo en la garganta.
«Si quieres una mano que te ayude, la encontrarás, con seguridad, al final de tu brazo» – Napoleón Bonaparte
¿Cómo evitar el miedo escénico?
Queremos terminar con este problema de forma definitiva. Debemos atacarlo desde la raíz en usar técnicas de relajación o métodos similares realmente no van a servir de mucho, pero claro, te ayudarán a calmarte momentáneamente, pero no van a prevenir que siga sucediendo.
Lo que tenemos que hacer es ubicar la causa de porqué está actuando esta respuesta de estrés agudo y al arreglarlo, conseguimos que el cerebro deje de percibir estas situaciones sociales como amenazas, librandonos de cualquier inseguridad que tengamos. Tienes que deshacerte esas creencias limitantes, recuerda que la autoestima es un estado mental y se puede trabajar en él para fortalecerla.
Como ejercicio inicial, tomarás una hoja y escribir las todas esas creencias negativas que circulan por tu mente, conciencias que solamente son ideas y no realidades. Después escribe las nuevas creencias positivas que las reemplacen el actual con esta nueva mentalidad. No será fácil pero es algo que irá mejorando con la práctica.
El problema es que muchas veces nos aconsejan que cambiemos el ánimo y calma por nuestros nervios, pero esto puede resultar contraproducente. Poco a poco vamos creando una zona de confort de la que luego no queremos salir. Dejamos pasar toda oportunidad que parece estar fuera de nuestro alcance porque necesitamos seguir escuchando cumplidos alentadores.
Ganar seguridad en uno mismo
Si intentamos decir algo gracioso nadie y se ríe habremos fracasado, si le pedimos un beso esa persona que nos gusta y nos rechaza seremos la burla, si pedimos un aumento en el trabajo y nos dicen que no, nos creeremos insignificantes y es así como vamos imaginando escenarios negativos que nos impiden salir adelante.
Los secretos para tener confianza es muy básico, no se trata de alentar y aplaudir nuestras fortalezas, si no la aceptar de forma natural. Es inevitable las imperfecciones, todos cometemos errores y seguiremos cometiendo errores en el futuro. No está bien, no es algo que podamos cambiar, es la naturaleza humana. Una vez que aceptemos este hecho nos damos cuenta que realmente no importa si hacemos una cosa más que nos haga ver en ridiculo, dar ese beso o conseguir el aumento.